jueves, 27 de mayo de 2010

Cuba: el desgaste de la espera

TRIBUNA: ZOE VALDÉS

Los castristas cuentan con el tiempo necesario para cualquier decisión. Y sin lo que ellos decidan nadie podrá solucionar nada, incluida la Iglesia, que negocia codo con codo con el régimen, ya que en virtud de sus intereses no puede esconder más la imagen de unas pobres mujeres que caminan hacia un templo católico, durante siete años, con palomas y flores en las manos, reclamando la libertad de sus familiares inocentes, lo que afecta demasiado los principios humanos emitidos por el Vaticano.

La revolución que se hizo para mejorar el país ha terminado por acabar con todo
A varios meses de una nueva ola represiva por parte del régimen castrista, del asesinato de Orlando Zapata Tamayo, a siete años de la Primavera Negra, y a dos años y medio de una sucesión dinástico-fascista, nada ha cambiado en la isla de los hermanos Castro.
Para aquellos que se hicieron ilusiones con el hombre que ordenó y ejecutó fusilamientos masivos desde enero de 1959, con Raúl Castro, el fiasco ha sido notable.
El panorama de la disidencia interna resulta cada vez más enrevesado a causa de la gran cantidad de espías que penetran las organizaciones opositoras; disfrazados de periodistas independientes y de blogueros, son pagados por espiar y consiguen dividir y desestabilizar a los verdaderos disidentes. Sin embargo, cada vez deben redoblar el esfuerzo, porque cada vez se les enfrenta más gente.
Las Damas de Blanco declararon que no aceptarán la propuesta de mejoramientos de las condiciones de los presos políticos. Además, se niegan a que se prohíba a las Damas de Apoyo marchar junto a ellas.
Los mismos presos políticos tampoco están de acuerdo con que se merme el movimiento cada vez más creciente de mujeres que protestan y reclaman la libertad de todos los presos de conciencia. Bertha Soler, esposa de Ángel Moya, afirmó que marcharán hasta la liberación del último preso.
Sin embargo, la Iglesia no ha sido tan clara, seguramente porque no puede serlo. A estas alturas, los representantes de la dictadura y Raúl Castro en persona no han dado ninguna respuesta positiva y real que aliente la esperanza de que se produzcan estas liberaciones.
Supongo que el general está ganando tiempo. Irá entreteniendo a los presos, a sus familiares, pero sobre todo a la Iglesia y a la prensa extranjera, hasta que por el desgaste que produce la espera -en lo que ellos son absolutamente magistrales, lo han probado durante 51 años- obligue a que nos olvidemos del tema cubano, y que los presos, las Damas de Blanco, así como los demás movimientos de demócratas, sean tragados por el vertedero cotidiano de la sobreinformación.
Raúl Castro vuelve a equivocarse, la oposición cubana se ha ganado un espacio permanente en el interés mundial. Personas como Bertrand Delanoë, alcalde socialista de París, así como una gran cantidad de personalidades del mundo artístico, cultural, e intelectual, y políticos de todas las tendencias políticas coinciden en que Cuba no puede continuar más bajo el mismo sistema que durante 51 años solo ha llevado miseria, opresión y falta de libertades al pueblo cubano.
Muchos coinciden en que la revolución que se hizo para mejorar y cambiar lo que había sido cambiado y empeorado en gobiernos anteriores, no ha hecho más que acabar con todo, y rebajar a niveles vergonzosos de existencia a un país que en lugar de ser un país subdesarrollado en 1959 era un país en vías de desarrollo. Un país que en los años cuarenta fue un ejemplo para América y para el mundo: de democracia y, en muchos casos, de desarrollo, comparado con lo que se vive desde hace ya más de medio siglo.
De cualquier modo, Raúl Castro sabe que, pase lo que pase, ha perdido al continuar obedeciendo a Fidel Castro, al no permitir que se hicieran cambios democráticos. Cuba sigue bajo una dictadura militar.
Todavía hay quienes se extrañan de la actitud de algunos representantes de aquellos que quieren pasar a un raulismo light, sobre todo de los artistas e intelectuales castristas que aún defienden lo indefendible. Siempre han existido, en cualquier dictadura ahí han estado, y no solo levantan su voz a favor del horror, además son ellos mismos el horror, forman parte de él cuando firman cartas de acuerdo con el fusilamiento de inocentes, o cartas de apoyo para que dure y se extienda la represión.
Con esas mezquinas posiciones no solo se sitúan del lado de la ignominia. Lo hacen a sabiendas de que han sido movidos por las bajas pasiones, por la necesidad de conseguir una vivienda mejor, por el permiso para adquirir un automóvil, por la autorización de un viaje para promocionar primero al castrismo, luego el disco, el libro, o lo que sea.
Estamos ante el toma y daca necesario para poder sobrevivir. El no aceptar semejante chantaje empujó a numerosos artistas e intelectuales cubanos al exilio.
He aquí que nos hallamos en el punto de compás de espera impuesto por los amos de Cuba, con un protagonista previsible, la Iglesia, que también ha probado que sabe esperar ad vitam aeternam para sus decisiones.

martes, 25 de mayo de 2010

¡Mujeres Cubanas de la Resistencia!




Invita al Primer Encuentro

¡Mujeres Cubanas de la Resistencia!



En los últimos 51 años de vida de la nación cubana, y bajo el yugo totalitario del castrismo, la mujer cubana ha escrito páginas del más puro heroísmo y amor a la familia y a la patria. Heredera de una estirpe de mujeres que lucharon por la independencia en las maniguas irredentas de Cuba, pasando por aquellas que con tesón e inteligencia forjaron los años gloriosos de la República, la mujer cubana de hoy ha sabido empinarse por encima de la dura realidad y con su grito de rebeldía y su ternura de mujer, camina con paso seguro hacia la definitiva libertad.



Mujeres Cubanas en la Resistencia es, más que un homenaje merecido a esas mujeres cubanas en la isla y en el exilio, un viaje cronológico desde 1959 a la actualidad, para rescatar esas voces, muchas que no están con nosotros ya, y otras vibrantes dondequiera que late un corazón cubano.



Comité Coordinador:

Coalición de Mujeres Cubano-Americanas – Laida Carro

Consejo por la Libertad de Cuba (CLC) – Ninoska Pérez Castellón

Damas de Blanco – Yolanda Huerga

Directorio Democrático Cubano – Janisset Rivero

M.A.R. Por Cuba – Sylvia G. Iriondo

Movimiento por los Derechos Civiles Rosa Parks – Bertha Antúnez

Mujeres Luchadoras por la Democracia – Alde Escandón

Nueva Prensa Cubana – Nancy Pérez Crespo

Plantados hasta la Libertad y la Democracia en Cuba – Sonia Barge

Presidio Político Histórico (Casa del Preso) y Frente Unido Occidental – Araceli Guerra







FECHA: Miercoles, 26 demayo de 2010

6:30 p.m.



LUGAR: Casa Bacardí

Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos

Universidad de Miami

1531 Brescia Avenida, Coral Gables, FL

sábado, 15 de mayo de 2010

¡¡ZAPATA VIVE!!


zapata-tamayo-fallece
ZAPATA VIVE
Este sábado 15 de mayo se conmemora el natalicio de Orlando Zapata Tamayo. De estar vivo, cumpliría 43 años de edad, probablemente en esas cárceles en donde el castrismo intentó reducirlo sin éxito y de donde escapó para siempre el pasado 23 de febrero.

En Banes, provincia de Holguín, la Seguridad del Estado tiene sitiada la vivienda de su madre, Reyna Luisa Tamayo, para impedir que se celebre la memoria de OZT, su ejemplo de rebeldía frente al totalitarismo y su entrega total a la causa de la libertad de Cuba. También en el cementerio donde descansan sus restos han intentado borrar recientemente su nombre de la loza que lo marca y han montado una posta vergonzosa bajo un pino para que nadie se le acerque ni recuerde que existió.

Malas noticias para Castro y su policía macabra: A partir de la víspera y durante el 15 de mayo, nosotros vamos a celebrar la vida de Orlando Zapata. Y lo vamos a hacer con la mismas palabras con que lo invocan su madre y las Damas de Blanco: ¡Zapata Vive! Ellas resumen hoy la determinación de ser libres de muchísimos cubanos.

La invitación va con todos y la cita es en Twitter: #ZapataVive es el hashtag. También #OZT y #Cuba. Que la conversación sobre Cuba sea el 15 de mayo conversación sobre Zapata; que no se apague su fuego hasta que amanezca en Cuba.

Aquí los números cuentan. Si quieres celebrar con nosotros el natalicio de Zapata te invitamos a enlazar a Twitter los artículos, comentarios, dibujos, canciones, vídeos y cualquier otro material que aparezca sobre él en los medios, los blogs, YouTube, MySpace, Facebook y otras redes sociales entre hoy y mañana. Los tuyos y los de otros. Y también comenta en Twitter directamente sobre él. No te olvides de añadir #ZapataVive, #OZT y #Cuba con cada tweet. Abramos el calendario de la libertad de Cuba este 15 de mayo.

Mantennos al tanto de todo lo que aparezca sobre el tema con un email a ozt.prensa@gmail.com. Vamos a difundir por aquí la evolución del evento. La meta es que el 15 de mayo #ZapataVive sea uno de los hashtags del día a nivel mundial en Twitter. Que llegue claro a los cubanos que buscan la libertad y a los oídos del tirano: ¡Zapata Vive! Los hashtags: #ZapataVive, #OZT y #Cuba. Desde este viernes 14 hasta el sábado 15. Pasa la voz en Europa, en América, en Cuba.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Grandeza

ROSA MONTERO 

Mañana se presentará en Madrid una plataforma de españoles en defensa de la democratización de Cuba. Lo sé porque la he suscrito, junto con más de 60 personajes públicos, pensadores, artistas plásticos, académicos, escritores, directores de cine, actores, músicos, muchos de ellos primerísimas figuras dentro de su campo y además, y esto es quizá lo que más me gusta, pertenecientes a un amplio espectro de opinión

Y digo que esa diversidad me gusta porque me recuerda los últimos años del franquismo, cuando el obvio derrumbe de la dictadura propició la creación de plataformas ciudadanas en apoyo del proceso de normalización política. Porque en los instantes finales es cuando más se necesita un empujón de toda la gente de bien, un acuerdo de mínimos que permita abrir la puerta de la libertad. Y, en la Cuba de hoy, ese acuerdo pasa por una elección fundamental entre democracia y totalitarismo. Algo tan sencillo y tan enorme como eso.
No cabe la menor duda de que la dictadura castrista va a caer. El problema es saber cuánto sufrimiento causará, cuántos sacrificios más exigirá, como un tótem bárbaro, antes de acabarse. Se acerca para los cubanos el momento de la grandeza, uno de esos críticos umbrales de la Historia que hay que saber cruzar para ganarse el futuro. Nosotros, en nuestra Transición, supimos hacerlo: la sociedad entera supo ser generosa y escoger la convivencia. Ahora hay que apoyar a los cubanos, hay que ayudarlos a desembarazarse cuanto antes de las ensangrentadas telarañas de un régimen inmoral y tan escandalosamente ineficaz en el que, por ejemplo, la zafra azucarera de este año ha sido peor que la de 1905. Y después, una vez derrumbadas las rejas de esa gran prisión que es la isla de Cuba, tendrán que aprender a entenderse y respetarse. Es un momento crucial. No los dejemos solos.

lunes, 10 de mayo de 2010

¿ REFORMA DE INMIGRACIÓN..PARA QUIÉN..?

CubaHumor.com

La página de PONG


MARCHA EN ARIZONA




Archivo del blog