jueves, 26 de febrero de 2009

Yoani Sánchez de Generación Y

Por @Julita
Yoani Sánchez vuelve a estar en el punto rojo del colimador del Departamento de Seguridad del Estado, el gobierno y los medios oficiales cubanos. El cerco se está estrechando alrededor de ella, de su esposo y de todos aquéllos que se han sumado a Voces Cubanas (http://vocescubanas.com/)
entre ellos mi hijo, Iván García.

Algunos de los inquietantes mensajes enviados desde La Habana, hablan de un operativo policial permanente en los bajos del edificio donde Yoani reside con su esposo Reinaldo Escobar y su hijo Teo de 13 años; parejas de policías de civil que la siguen a todas partes; ruedas de auto que chirrían al verla; dos ómnibus con cristales oscuros todo el tiempo estacionados frente a su edificio, y frenéticos ataques en ese libelo llamado La Jiribilla.
sJulita11@yahoo.com

Encuesta sobre Ud


online casino Polls

Esta Ud de acuerdo con levantar el embargo?


casino online Web polls

martes, 24 de febrero de 2009

¿Cambios?

¿Dónde queda la defensa de la libertad y la democracia?
Debido a las inmensas gestiones de los Presidentes viajeros a Cuba y al recién pedido del influyente senador por Indiana Richard Lugar , tenemos que preguntarnos si se trata es de no quedarse fuera del pastel y de la rumba de viajeros pidiendo mas de lo mismo.
Lugar, senador por uno de los estados que más productos ha vendido a Cuba, no es la única voz manifestándose en tal sentido. Una fuerza cada vez mayor presiona por quebrar lo que hasta ahora ha existido.
Según Miguel Cossio de El Nuevo Herald :”El problema de todas estas sugerencias radica en que su instrumentación deja, por una parte, fuera de la ecuación al exilio histórico y, por otra, no garantiza la democratización de Cuba. Así los Castro han decidido manejar la sucesión: a través de clanes militares y familiares que controlan el poder y las maquinarias de la represión y el dinero.
Lo que más me llama la atención es que el mundo parece obviar esto y está dispuesto a aceptar las nuevas reglas de los Castro. Por primera vez, un grupo también cada vez mayor de países de la región está avalando a una junta abiertamente militar, sin importar los valores democráticos.”

lunes, 23 de febrero de 2009

Manifiesto en New York

@Julita
a usuario

mostrar detalles
8:28 (hace 1 minuto)
Manifiesto de New York Marzo 1ro Lugar: Frente a la Mision de Cuba en la ONU.

MANIFIESTO:
La Revolución Cubana acaba de cumplir medio siglo en el poder. Fue un movimiento que tuvo en sus inicios el respaldo mayoritario de la población, pues significaba entonces el fin de una tiranía y la promesa de recuperar la República, con su constitución, sus leyes, su sistema democrático.

Pocos sospecharon entonces que aquel enero se iniciaba la destrucción de la República; la suspensión definitiva de la Constitución del 40, de las elecciones libres, de las libertades básicas; los fusilamientos tras juicios sumarios y la violencia de las turbas en mítines de repudio; la ilegalización de todas las asociaciones políticas, económicas, educativas, sociales y culturales independientes del estado y del partido único; el control absoluto de la economía desde el poder como el más efectivo instrumento de sometimiento de la población; la eliminación de la prensa independiente; la división de las familias; el exilio y el presidio político más numerosos de nuestra historia; la implantación de un sistema totalitario que permitiría al nuevo caudillo imponer su voluntad en el país por los próximos 50 años.

Ningún demócrata auténtico va a celebrar medio siglo de totalitarismo en Cuba. Eso es y eso ha sido la Revolución Cubana. Lo que sí vamos a celebrar en las calles de Nueva York, como nuestros compatriotas ayer en Madrid y en Barcelona, es nuestra voluntad de ponerle fin a esa infamia.

Nuestra protesta en Nueva York es la continuación y el preámbulo de otras, parte modesta de un movimiento que toca a los jóvenes y también a los veteranos de la lucha anticastrista, que crea y recrea sus vínculos en la diáspora y en la isla, en la realidad virtual y en las calles de Europa, de América, de Cuba, y que no va a detenerse hasta tocar la libertad.

Éste es un llamado al castrismo a respetar los derechos de todos los cubanos, como individuos y como pueblo. Pero es también una señal inequívoca de que no vamos a resignarnos a vivir sin ellos. Vamos a conquistar los derechos, independientemente de la voluntad del castrismo.

A los gobiernos democráticos del mundo, les recordamos que la solidaridad con Cuba no puede ser a expensas de nuestro propio pueblo. No se puede defender la soberanía de Cuba sin defender las libertades básicas de los cubanos para ejercerla. Soberano es el pueblo, no un caudillo, no un partido.

Para los demócratas cubanos, la hora del aislamiento va llegando a su fin. Por una Cuba democrática nos vamos a pronunciar en Nueva York los cubanos y también nuestros amigos de otras nacionalidades, hombres y mujeres libres de las más variadas edades, religiones y razas, de cualquier orientación sexual, ideológica o política, sin necesidad de ocultar ni disimular nuestras diferencias. Con ellas cabemos todos en una Cuba libre, independiente y democrática.

¡Patria y libertad!

Espero lo publiques en tu Blog
@Julita

miércoles, 18 de febrero de 2009

Los Presidentes de Latinoamérica están a la venta.

Mirando estas carreras hacia La Habana con atuendos especiales y con las manos llenas de regalos al mesías de la ignominia; con el ansia de la fotos finales para la historia con el ya casi cadáver comandante; es como para tomar asiento en las gradas principales viendo el desfile de los sin escrúpulos posar junto al dictador mas viejo y mas asesino de nuestros tiempos.
Todos salen como si hubiesen visto al viejo zorro con admiración y tal vez con envidia; envidia de no haber sido protagonistas en sus propios pueblos de tanto latrocinio y maldad.
Uno a uno va rindiéndole pleitesías y van buscando el protagonismo final para sus pueblos.
Y que triste ese protagonismo, que burla y que falta de decoro para con sus electores que los eligieron en democracia, pero que los quieren embarcar en socialismo.
Se venden como meretrices de turno.
Hoy, le toco el turno a Colom que como rey mago le ha llevado el mayor honor de su pueblo para entregarlo en manos del más asesino y rufián de los dictadores.
Colom de dudosa moralidad y envuelto en escándalos de corrupción es el portador de la máxima condecoración de su país para un dictador. Hombre que tras bambalinas ha compartido y ha mostrado su admiración por los castros hasta el extremo de haberse casado en una de las fincas de los hijos de Castro.
¿Quien es Colom para pedir disculpas por la fallida Invasión de Bahía de Cochinos?
Más bien debería pedirles disculpas a esos jóvenes combatientes de aquella invasión, por haberles dejado embarcados y abandonados en medio de un pantano.
Y que no vengan con la historia de “mercenarios”, porque mercenario es quien se alista para combatir en tierra ajena.
El mas humilde de esos bravos combatientes; tiene mas honor y dignidad que semejante presidente que se arrodilla frente a un dictador y encima pedir disculpas.
¿En nombre de quien?
¿De la internacional socialista?
¿Como no le pidió a Castro explicaciones o disculpas por haber entrenado a la guerrilla guatemalteca que por 36 años mantuvo un enfrentamiento armado que causó muerte y destrucción en Guatemala?

Archivo del blog