viernes, 4 de septiembre de 2009

NO MAS CHAVEZ


PARA MAS INFORMACION:

http://www.nomaschavez.org./

LUGARES EN MIAMI:

BAYSIDE. BISCAYNE BLVD.
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE
4 PM


domingo, 30 de agosto de 2009

¿Conmigo? Conmigo no hay nada que hablar. Juan Abreu


JUAN ABREU - ESCRITOR CUBANO
El escritor cubano Juan Abreu, residente en Barcelona, escribe sobre el concierto de JUANES

No hay nada que argumentar. Lo mismo que un judío no tiene que argumentar nada lo mismo que un chileno no tiene que argumentar nada. Si en medio siglo no han podido enterarse de lo que pasa en la isla, no es asunto nuestro. Llevan con su silencio cincuenta años cagándose en el dolor de millones de personas. ¿Y ahora quieren sermonearnos?

¿Qué pasa? Pues que un payaso que canta y vende sus bodrios a los exiliados de Miami quiere ir a la misma Plaza donde se ha pedido el fusilamiento de muchos de los familiares de los que compran sus discos y cantarle a la dictadura que los fusiló, los encarcelo o los expulsó. Eso es lo que pasa. En Cuba no se le canta a nadie más que a la dictadura. Esbirros organizan el concierto. ¿Y qué quieren? ¿Que las víctimas los aplaudan? Serán canallas. Las víctimas lo que deben hacer es organizar un boicot contra todos los payasos que participen en el concierto en La Habana. Pero un boicot de verdad. Que el programador de una emisora de Miami que ponga un disco de alguno de los payasos cantantes tenga al instante una manifestación a las puertas de la estación. Lo mismo para quien venda sus discos.

¡Háganse respetar y dejen por una vez de ser tan sumisos!

¿Paz? ¿Qué coño es eso? De nosotros lo único que deben esperar es la guerra. Es una pena que los cubanos de Miami después de cincuenta años de burlas y humillaciones a manos de estos payasos cantantes y diversos payasos intelectuales y de ralea semejante, no hayan aprendido a hacerles la guerra más implacable. Como hacen los judíos. Es el único idioma que entiende esta gentuza. El del dinero. Que empiecen a bajar las ventas de discos y verán como enseguida ven los fusilados, los ahogados, ven a las víctimas.
Con estos payasos no hay nada que argumentar. Hay que decirles ve y canta donde te venga en ganas pero que sepas que vas a pagar un precio. El mismo que hemos pagado los escritores, artistas, músicos y cantantes cubanos exiliados enemigos de la dictadura. El precio que nos ha hecho pagar la izquierda culona norteamericana y europea por el simple hecho de denunciar la dictadura. Esto es una guerra. Que se enteren. Es hora de que dejemos de ser nosotros, exclusivamente, los que ponemos las víctimas.

¿Hablar? Nada que hablar.
Que hablen con los miles de muertos en el Estrecho de la Florida, que hablen con los fusilados, que hablen con medio país que ha pasado por las cárceles, que ha tenido que huir, que hablen con las generaciones de niñas prostituidas, con las generaciones de niños embrutecidos y envilecidos en nombre de una idea imbécil y de un caudillo siniestro.
Conmigo al menos, no hay nada que hablar.
Qué pasa. ¿Que El País jamás nos mencionará? ¿Que algún nazionalista que algún nazizquierdista no nos publicará los libros?
Que se lo metan por el culo.

Yo he salido al mar a buscar balseros y he visto las balsas vacías. Yo he visto los restos de los naufragios en las costas. Yo he mirado a los ojos a Mario Chánez de Armas que pasó treinta años en un infecto agujero, más que Mandela por cierto, cabrones. Yo he estado en el ejército y nos han dado órdenes de disparar a los que escapan. Me honra haber incumplido esa orden. Yo he visto a mi madre llorar porque no tenía qué dar de comer a sus hijos y después a sus nietos. Hablen guitarreros, intelectuales a la venta por un p remio, un viaje o una feria de libros, hablen culosgordos chupasubvenciones en fin zopencos vendidos hablen con los hijos con las mad res con los hermanos con los padres de los ahogados de los ametrallados tratando de escapar. Hablen con los miles de torturados, hablen con los presos políticos. Hablen con los millones de vidas aniquiladas.

¿Conmigo? Conmigo no hay nada que hablar.

Yo sólo aspiro a insultarlos, a burlarme de ustedes. Conmigo no tienen nada que hablar. Yo sólo pido al Gran Dios de las Palabras que mantenga mi furia intacta y vívida hasta el final.

jueves, 27 de agosto de 2009

¿Y donde están los izquierdistas?


Me gustaría saber donde están los “rosados” que constantemente están protestando porque se levanten las sanciones contra Cuba.

Me gustaría saber que piensan esos grupos si hasta el mismo Bill Richardson, hoy se pasea por La Habana, pidiendo levantar las restricciones contra Cuba.

Honduras se esta viendo presionada:

El presidente dominicano Leonel Fernández propuso el miércoles suspender a Honduras del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), como una forma de presión para lograr la reposición de Manuel Zelaya en el poder.

Por su parte, el representante alterno de Estados Unidos, Lewis Anseelem, indicó durante la sesión que su país ha suspendido "toda ayuda no esencial" a Honduras y sostiene que el regreso de Zelaya es "indispensable".

Estados Unidos suspendió el martes la emisión de nuevas visas en Honduras y el miércoles decenas de personas llegaban a la embajada de ese país en Tegucigalpa para descubrir que habían sido canceladas sus citas de entrevista para obtener la visa.

Me gustaría saber por que hoy la izquierda es la que quiere cerrar un cerco contra Honduras y nadie dice nada.

Y Juanes no quiere cantar en Honduras por la Paz.

A eso yo le llamo: Complicidad.

¿Y las causas contra Zelaya?

Bien…Gracias. Y que vivan los Diablos del Siglo XXI.

lunes, 24 de agosto de 2009

jueves, 20 de agosto de 2009

CHÁVEZ Y LA FORMACIÓN DEL HOMBRE COMUNISTA



CHÁVEZ Y LA FORMACIÓN DEL HOMBRE COMUNISTA

Mientras la oposición no se pone de acuerdo y la sociedad venezolana no consigue dar un golpe contundente contra Chávez, los planes marxistas de su Golpista en Jefe siguen viento en popa y a toda vela, bajo la dirección del Maestro de todos los Fracasos, Fidel Castro.

Después de lograr el dominio del Parlamento, el ejército, las Gobernaciones de la mayoría de los estados, y de nacionalizar, confiscar y arrebatar las propiedades nacionales y extranjeras en la industria, las telecomunicaciones, la radio, la TV, la prensa escrita y otros sectores, para crear el sector socialista de economía, ahora le tocó el turno a la educación.

Aún no ha dominado totalmente a la economía, y ya comienzan los fracasos. En una entrevista con BBC, el señor Jesús Farías “integrante del buró político del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) admitió que un primer experimento en esta dirección, que consistió en rescatar empresas e incluir a los trabajadores como copropietarios, no dio resultado. Esto debido, entre otras cosas, a la falta de preparación por parte de los empleados y de supervisión por parte del Estado.

Ese es un modelo que no se puede decretar. Primero hay que crear las condiciones, educar a los trabajadores que viven alienados en el capitalismo. El hecho de que se monte una fábrica no significa que ya de por sí es socialista. Estamos en ese proceso de conformar una nueva modalidad de propiedad que nunca ha existido en Venezuela y requiere un elevado grado de organización y conciencia" (Ver BBCMundo: “Hugo Chávez S.A.”)

En ese mismo artículo de BBCMundo, el economista Alejandro Sucre expresó: "Los trabajadores no tienen capital y lo único que les interesa es cobrar su quincena, no son dolientes de la eficiencia de la empresa".

Chávez está usando tanto la dirección estatal, como la llamada Autogestión Obrera - utilizada por Tito en Yugoslavia, que fracasó como el dominio estatal de las empresas, en la ex URSS y en Cuba – para estructurar su economía “socialista”.

Si el programa de socialización de la economía y el control de la vida política y social de Venezuela por Chávez es peligroso, tan o más peligroso será también el dominio estatal de la educación.

Al pueblo de ese país, sólo le bastará por mirar de cerca la actual situación de la educación en Cuba, para darse cuenta del desastre que le viene arriba.

Se trata de lograr el control de las mentes de los niños, los adolescentes y los jóvenes en todos los niveles de la educación, en una estructura escolar sujeta a la doctrina marxista leninista del PSUV.

Lo primero que será necesario es aglutinar a todas las escuelas bajo este programa. Ya Chávez amenazó con cerrar y confiscar a las escuelas privadas, sino se subordinan al

"sistema bolivariano de educación" que se formará este año.

Según las mentiras de este hombre, la educación bolivariana es una "educación liberadora", cuyo objetivo es "cambiar la escala de valores capitalista por una centrada en el ser humano" y eliminar "la antigua educación que promovía el consumismo y el desprecio a los demás".

La segunda parte del guión castrista, es la preparación del personal docente, que será sometido a un lavado extremo de cerebro, sobre la base de una historia de Venezuela escrita por los vencedores chavistas.

Esto incluirá la creación de las Escuelas Bolivarianas de Instrucción Revolucionarias (EBIR) – ya hay varias secretamente trabajando - bajo la dirección del PSUV, que incluye escuelas municipales, provinciales y una Escuela Nacional para el lavado de cerebro de los militantes del Partido, la formación de “cuadros” de dicho partido y de la población en general.

Es decir, dentro de poco comenzará un gigantesco proceso de limpieza cerebral, para configurar la conciencia comunista y la subordinación absoluta al poder totalitario de Chávez. Será el comienzo de la eliminación del pensamiento libre, de la sociedad abierta y democrática venezolana, así como de las libertades y derechos de los ciudadanos.

De lo que se trata, por consiguiente, es dominar y fanatizar a las nuevas generaciones, con las grandiosas ideas comunistas de su Comandante en Jefe. Es una educación donde las palabras Libertad, Democracia y Derechos Humanos serán borradas de las mentes de los jóvenes venezolanos. Es la configuración de un robot megafónico, que repetirá al pie de la letra, las ideas, consignas y enseñanzas que les darán en esas escuelas, que más que escuelas se transformarán en ergástulas del pensamiento.

Ese guevarista “Hombre Nuevo”, utópico e idílico, le servirá a Chávez y su Nomenklatura para cosas muy concretas y nada utópicas: mantenerse en el poder por, al menos, medio siglo. También serán sus soldados del Servicio Militar Obligatorio – que vendrá muy pronto – para las guerras “liberadoras” en Suramérica. Serán sus miembros de las milicias bolivarianas; sus guardianes en los Comités de Defensa Bolivarianos (CDB); los militantes de las Juventudes Comunistas y las primeras infelices víctimas de los desvaríos totalitarios e imperiales del viejo golpista.

Pero, al menos, la juventud venezolana, el Hombre Nuevo del Chavismo tiene una ventaja con relación a sus iguales de Cuba: no tendrán que tirarse al mar y morir comidos por los tiburones, por decenas de miles, tratando de alcanzar las costas de los EE.UU. u otros países. Con 4 993 Km. de fronteras territoriales (2.219 Km. con Colombia, 743 Km. con Guyana y 2200 Km. con Brasil), podrán escapar con sus pies del “paraíso” socialista, excepto que Chávez construya un muro para evitarlo, cosa que veo improbable. No por Chávez, sino por algunas características geográficas muy difíciles en esas fronteras.

Con esa nueva Ley de Educación, le van cerrando el cerco al pueblo de Venezuela. La ventaja de Chávez – y de los nuevos Césares socialistas de Suramérica – es que los pobres, que son la mayoría, se forman esperanzas y creen en los discursos y promesas de estos caudillos. Pero como demuestra la historia de Cuba, en estos últimos cincuenta años, los caudillos no tienen la menor idea de cuál es el camino y cómo alcanzar el progreso y el bienestar para sus pueblos en el futuro.

Estoy absolutamente convencido que A. Latina necesita importantes transformaciones, para eliminar la pobreza, el analfabetismo y la injusticia social. Pero el camino del “Socialismo del Siglo XXI”, es la misma utopía que fracasó en la Europa del Este, China, Viet Nam, Corea del Norte, Cambodia y Cuba. Eso sería perder el nuevo siglo en inventos ideológicos, que sólo conducen al abismo.

Cuando el pueblo se da cuenta y despierta de sus sueños, ya es muy tarde: el futuro se ha convertido en un presente de desastre, caos y desamparo. A los caudillos sólo les queda la fuerza y la violencia, para mantener a los pueblos bajo la impunidad de su poder sin límites.

Esa es la lección de Cuba y su hombre nuevo, que por millones han huido de su isla. Y esa será la lección que, tarde o temprano, aprenderá Venezuela y los otros pueblos de América, que transiten los caminos de Fidel Castro y de Hugo Chávez.

Ese es el verdadero sentido de la nueva Ley de Educación de Venezuela. El pueblo venezolano aún tiene tiempo para detener los planes de Chávez, porque mañana, será muy tarde.

Un abrazo.

Asdrúbal Caner Camejo

Representante del PSC

en Canadá.



"En el documento se presenta una visión de la historia de Venezuela en la que se borra la riqueza de lo vivido entre 1830 y 1998, como un periodo en el que se desarrolló un país capitalista, latifundista y subdesarrollado", dice la investigadora.

En el documento se presenta una visión de la historia de Venezuela en la que se borra la riqueza de lo vivido entre 1830 y 1998

Olga Ramos, ONG Asamblea de Educación

"Eso va a permitir que los estudiantes comprendan los cambios revolucionarios de 1999 hasta la actualidad", explica, citando el supuesto documento filtrado.

Además, critica que en el tema de historia universal "cuando se habla de revoluciones liberadoras, sólo se tocan las que tienen corte socialista o comunista".

"Cuando se habla de corrientes ideológica, se habla del marxismo leninismo, se habla del socialismo del siglo XXI, del bolivarianismo, que son inventos del presidente Chávez".

"Y cuando se habla del capitalismo, se habla sólo como mecanismo de dominación del Imperio", afirma Ramos.

Los críticos del plan aseguran que el objetivo final es establecer una visión política única, adoctrinando a los estudiantes.

Política, no partidista

En su cadena de radio y televisión, Chávez arremetió, como suele hacer contra la oposición, pero lo que sorprendió a muchos fue el escenario: salones de clase y en presencia de niños.

No hay que confundir lo político con lo partidista. La educación es política

María de Queipo, diputada

Según algunos, esto fue una demostración de que se "politiza" la escuela.

"No hay que confundir lo político con lo partidista. La educación es política", le respondió a BBC Mundo la diputada María de Queipo, presidenta de la comisión de educación de la Asamblea Nacional.

"La política es el bien común, entonces vamos a hablar de política, los niños, los adolescentes, todo el mundo a hablar de política (¿) Lo peor que les puede pasar es que se les oculte las realidades que están viviendo".

Aunque la diputada le aseguró a la BBC no haber visto la transmisión en la que uno de los niños del colegio que inauguraba el presidente entonó la consigna "Patria, socialismo o muerte", afirmó que las críticas desde la oposición son "innobles".

"El modelo educativo y cultural se orienta no a encontrarse con el modelo capitalista, el sistema pragmatista, con el modelo economicista que habría venido privando, de manera que las instituciones de enseñanza, los currículos, las relaciones entre la comunidad y la escuela, todo eso debe cambiar".

Opinión de un lector:

“La cuestión en la democracia es la libertad. Ser libre significa elegir. Elegir ser capitalista o socialista, de derecha o izquierda, ser solidario o egoísta. Los actuales mandatarios de mi país Venezuela, fueron educados bajo el sistema educativo que ahora quieren destruir. Eso nos muestra que nuestro sistema da la oportunidad de elegir nuestro propio camino. Se debe ser libre incluso de elegir no serlo”.

Opinión otro lector:

Es un adoctrinamiento a su medida, primero fue con los padres y ahora se van con los hijos, les quita cualquier vestiguio de razonamiento, les cambia los pocos valores que puedan tener.. Tu oyes a un chavista y los escuchastes a todos, en conclusión: es un lavado de cerebro. No aceptan que nadie pueda pensar diferente porque te insulta y te repiten una retorica como de cartilla. Quien no me lo crea, se va a evidenciar en este foro, lean los afectos al gobierno y cual loro del pirata repetiran "que si el imperialismo" "que si los pobres y los ricos" "que nos quieren invadir", pero le preguntas de que se trata y que lo diga con sus propias palabras y no saben: Adoctrinamiento de odio....

El presidente agregó que la educación basada en la ideología capitalista ha corrompido los valores de los niños.

"Queremos crear nuestra propia ideología colectivamente, creativa, diversa", dijo.

El ministro de Educación y hermano del presidente, Adán Chávez, señaló que se implementará un nuevo programa de estudios durante este año escolar, a la vez que se están editando nuevos libros de texto para ayudar a educar al "nuevo ciudadano".

El presidente Hugo Chávez afirmó el martes que tiene entendido que existen pruebas de que el grupo de periodistas agredidos por supuestos seguidores del mandatario propiciaron el ataque, ya que habían participado como activistas políticos en una protesta contra una nueva ley de educación.

Los periodistas fueron agredidos en momentos que entregaban a los transeúntes un escrito con advertencias contra una nueva ley de educación, que sus críticos temen podría conducir al adoctrinamiento en las escuelas.


Paralelamente, mediante la “insuperable” educación socialista, incluida la formación de las nuevas generaciones con la combinación del estudio con el trabajo- fundamentalmente en zonas rurales - y la masiva aplicación del trabajo voluntario, se crearía un hombre nuevo, desprendido de todo egoísmo, solidario y altruista, patriota e internacionalista, dispuesto a dar la vida por la patria, y hasta por la humanidad.

Así lo argumentaban allá, por los años ’60, en los centros de adoctrinamiento llamados Escuelas Básicas de Instrucción Revolucionaria (EBIR), donde el bodrio Los fundamentos del socialismo en Cuba (1) constituía una especie de ‘libro sagrado’ para la iniciación comunista: el capitalismo se hallaba en un atolladero. (Desde entonces, no veía yo muy claro el asunto: ¿cómo el ‘malévolo sistema’ siempre se las arreglaba para lograr un periódico florecimiento, una próspera renovación dentro de la permanencia?).

http://www.youtube.com/watch?v=4y1AiX2OYNo

jueves, 13 de agosto de 2009

EL CONGRESO VIRTUAL YA ESTA RECIBIENDO PONENCIAS


Invitamos a todos los amigos a participar y a enviar sus Ponencias o Comentarios.
INVITA A TUS AMIGOS.


Archivo del blog